Un sueño que puede ser realidad: “Solvencia económica”

¿Alguna vez has soñado con tener el capital suficiente para invertir en lo que más quieres, para viajar, construir la casa de tus sueños, darle a tus hijos la mejoreducación disponible, tener un retiro deseado, tener una casa en la playa o invertir en tu negocio para hacerlo más rentable? Éstos y muchos más son los sueños que la mayoría de nosotros tenemos en algún momento de nuestras vidas; pero la pregunta que siempre queda en el aire es ¿por qué pocos son los que lo logran?
El sueño de tener solvencia económica en los momentos claves de nuestra vida, en el momento y la situación adecuada, si puede convertirse en realidad y está a tu alcance.
No importa en donde empezamos, algunos tuvieron la fortuna de iniciar su vida de independencia económica gracias al apoyo de la familia o de un benefactor, y algunos otros tuvimos que iniciar desde abajo, pero de cualquier modo el iniciar con un capital no es garantía alguna que ese capital perdurará y menos aún que crecerá a través de los años mientras así lorequieran nuestras crecientes necesidades. Sin embargo, sí existe una herramienta que nos puede garantizar que independientemente cual sea nuestro caso podamos construir una mayor solvencia económica para nosotros e incluso para nuestra familia: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIA FINANCIERA.
Cuando hablamos de planeación y estrategia financiera, necesariamente tienen que venir a la mente ideas como: futuro, ahorro, planes, sueños, desarrollo, inversión, diversificación, largo plazo. Desde el punto de vista económico, debemos considerar que la única manera de garantizar una solvencia económica en los momentos claves de nuestra vida es prever cuando serán esos momentos, visualizar qué es lo que voy a requerir, y a través de una estrategia efectiva hacerme de esos recursos de manera anticipada a que estos se presenten.
Vivir del presente, financieramente hablando, sería el equivalente de vivir a expensas de lo que la inmensidad de factores que afectan nuestra economía me lo permitan, negar que existen ciclos económicos en los que hay periodos de expansión y de contracción que se ven afectados por aspectos como economía mundial, nacional, asuntos de índole social, político y negar que, en la mayoría de los casos, éstos no son predecibles, es el equivalente a no tener control sobre mi vida financiera. La única manera de controlarla, es aceptando la realidad en la que nos vemos inmersos en un mundo en que somos seres interdependientes; de acuerdo a ello inteligentemente planear la estrategia más adecuada que nos permita ahorrar en los momentos de abundancia; así como, utilizar esos recursos en los momentos claves e invertir de tal manera nuestros recursos que logremos obtener de ellos buenos rendimientos. Probablemente seas de las que no sólo no vive un momento de solvencia, sino por el contrario, te encuentres dentro de un ciclo repetitivo de adeudos y compromisos económicos que no te permiten avanzar hacia donde tú estás pensando; aún así, la única manera en la que podrás romper con ese círculo de “generar ingresos para saldar historias pasadas” o “gastar todo lo que ingreso” es a través de la Planeación Financiera.
Claudia Arizmendi Franco
Estrategia de Negocios, y Asesoría Patrimonial